Como hacer mantequilla con una batidora
Sin duda alguna cuando de querer algo para untar se trata, nada mejor que una deliciosa mantequilla que da un muy buen gusto al paladar de cualquier comensal. Sin embargo lo más saludable es consumir una mantequilla casera. Por eso hoy te mostramos como prepararla.

![homgeek Batidora de Mano 1000W 5 en 1, Batidora Eléctrica Acero Inoxidable, Batidora con Batidor y Espumador, 6 Velocidades Ajustables, Sistema EasyClick, Blanco [Nueva Versión 2020]](https://topmercado.es/wp-content/plugins/aawp/public/assets/img/thumb-spacer.png)




![homgeek Batidora de Mano 1000W 5 en 1, Batidora Eléctrica Acero Inoxidable, Batidora con Batidor y Espumador, 6 Velocidades Ajustables, Sistema EasyClick, Blanco [Nueva Versión 2020]](https://topmercado.es/wp-content/plugins/aawp/public/assets/img/thumb-spacer.png)



Ingredientes
- 450gr Crema para batir
- ½ Cucharadita de sal
Preparación
Vierte la crema para batir dentro de tu batidora de vaso, enciéndela a máxima velocidad durante aproximadamente unos 5 minutos. Notarás como la mezcla comenzará a separarse en leche y una especie de mantequilla sólida. Luego apaga la batidora y deja reposar la mezcla por un par de minutos. Luego veras que la mantequilla se encuentra en la superficie mientras el suero de la leche quedó en el fondo asentado. Podrás apreciar como el aspecto de la mantequilla es similar al de unos huevos batidos.
En el caso de que no veas que ocurre la separación entre lo sólido y el suero, seguramente falta batir un poco más. Esto es debido a que dependerá no solo de la potencia de la batidora, también dependerá de la crema para batir o nata que estés utilizando. Por lo general este proceso como máximo puede tardar 10 minutos. A menos que lo realices con una batidora manual. De esta forma puede tardar hasta 20 minutos. Lo importante es estar pendiente al momento que ocurra la separación donde se distinga una mezcla sólida y una liquida. Allí sabrás que ya podrás dejar de batir.
A continuación debes retirar la mantequilla con la ayuda de un colador para así evitar el exceso de suero de leche. Dicho suero bien lo puedes guardar para luego utilizarlo con cualquier otra comida. Para que la mantequilla puedas conservarla por más tiempo, lo ideal es colocarla en un recipiente y bañarla con agua fría. De esta manera podrás eliminar el exceso de suero y por ende mejorar su conservación. Ahora debes apretar la mantequilla con las manos formando una bola. Mientras le cae el agua fría sobre el recipiente no dejes de amasarla hasta el punto en el que el agua salga limpia. Por ultimo retira la bola de mantequilla de dicho recipiente y agrégale sal a gusto. Ya solo restara que lo cubras con papel encerado o cualquier envoltura de plástico para que la puedas guardar en el frigorífico. La duración de esta deliciosa mantequilla casera es de aproximadamente 2 semanas. De igual forma lo mejor es consumirla lo más fresca posible.
Para hacer aún más nutritiva y deliciosa esta mezcla bien puede añadirle cualquier hierba, condimento o vegetal que gustes. Para ello no hay límite alguno. Lo importante es que si añadirás algún ingrediente adicional es que lo hagas luego de haber terminado todo el procedimiento y haberle sacado el exceso de suero de leche. Es decir, una vez que la mantequilla ya esté lista podrás añadirle lo que gustes justo antes de guardarlo en el frigorífico.
Como verás se trata de una receta muy sencilla de utilizar. Solo es cuestión de que un día te animes a prepararla y disfrutes de lo deliciosa que es una saludable mantequilla casera.