Trucos para el planchado perfecto
Las planchas de vapor vertical son una opción ideal para salir de un apuro cuando montar una tabla de planchar lleva mucho tiempo. Con estos sencillos trucos para el planchado perfecto, se podrá sacar provecho del producto y resolver de manera sencilla esas arrugas molestas que dañan una buena presentación.
¿Cómo usar una plancha de vapor vertical?
Para evitar perder tiempo, la mejor forma de usar la vaporera de planchar es otorgando siempre la misma dirección del cabezal. De arriba hacia abajo, sin volver la plancha para arriba. Lo que se logra con esta técnica es que la ropa no vuelva a arrugarse.
Tampoco debes dar movimientos circulares a la plancha. Ten en cuenta, que hay agua caliente en su interior y que si la utilizas mal se puede volcar. Recuerda siempre leer las instrucciones de seguridad, porque cada producto es único y las opiniones sobre las planchas de vapor son siempre variadas y dependen de la marca.
Trucos para planchar de forma profesional
#1 Revisar el depósito de agua y llenarlo
Uno de los mejores trucos para que la plancha rinda al máximo es llenando por completo el depósito de agua, aun cuando creas que no vas a utilizarlo por completo. La potencia siempre va a depender del modelo. Un ejemplo de ello es la plancha a vapor Rowenta de 1600 W. Esto significa que el agua se agotará más rápido cuando la utilizas en su máxima potencia. Si el depósito se encuentra vacío y no te das cuenta, puedes dañar el producto.
Uno de los mitos es que con poca agua calienta más rápido, pero no es así. La velocidad depende del modelo y la cantidad de agua que le colocas depende de tí ¡Llénalo hasta el tope!
#2 Utiliza agua desmineralizada
Si bien hay modelos que incluyen la opción de utilizar agua del grifo, lo mejor es cuidar la plancha de vapor y utilizarla como lo hacen los profesionales: con agua desmineralizada. A veces, el agua viene con exceso de cal y esto produce manchas en la ropa. Tampoco se recomienda aplicar sustancias al agua que se utilizará para vaporizar; ni suavizantes, ni perfumes, ni productos antical.
Lo mejor que puedes hacer para conseguir agua destilada es utilizar el agua de lluvia. La dejas descansar dos días para que los minerales se concentren en el fondo y luego lo cargas en algún bidón.
#3 Separa las prendas por tipo de tela
Para cada prenda existe un cabezal distinto. Para evitar contratiempos cambiando constantemente el accesorio lo mejor es dividir la ropa por tipo de tela. Además, recuerda que el vapor caliente no se va con facilidad por lo que tocar el cabezal para cambiar un accesorio no es la mejor idea.
Por ejemplo, con las telas delicadas el cabezal tiene que estar un poco más alejado de la prenda para que no cree manchas. También están los cepillos, que se encargan específicamente de eliminar las bacterias. Por cada tipo de tela, sabrás cómo operar.
Y por último ¡No te olvides de esperar que se enfríe antes de guardar la plancha vertical!